Licaón
Te contamos todo. Su hábitat, su vida, su magia.
Información general - Licaón
El licaón, también conocido como perro salvaje africano, es uno de los depredadores más efectivos de África. Con su característico pelaje moteado y su comportamiento altamente social, este carnívoro juega un papel clave en el equilibrio de los ecosistemas de sabanas y bosques abiertos.
Peso
18-34 kg
Dieta
Carnívoro
Ingesta diaria
2-4 kg
Habitat
Sabana y bosques abiertos
Vida media
6-8 años
Crias por parto
6-12
¿Dónde vive el licaón?
Los licaones habitan en sabanas y bosques abiertos de Tanzania, como los del Parque Nacional Selous y el Serengeti. Prefieren entornos con grandes presas y suficiente cobertura para refugiarse.

Curiosidades sobre el licaón
Los licaones tienen una tasa de éxito de caza de hasta el 80%, gracias a su estrategia de caza en equipo y su resistencia. También tienen un sistema de comunicación complejo, que incluye ladridos y movimientos corporales para coordinarse durante la caza y mantener la cohesión del grupo.

Reproducción y Comportamiento
Los licaones tienen un periodo de gestación de 2-3 meses y las hembras suelen dar a luz a entre 6 y 12 crías. Viven en manadas lideradas por una pareja dominante, y todos los miembros del grupo colaboran en la crianza y alimentación de las crías, lo que refuerza sus lazos sociales.
Curiosidades sobre el licaón
Los licaones tienen una tasa de éxito de caza de hasta el 80%, gracias a su estrategia de caza en equipo y su resistencia. También tienen un sistema de comunicación complejo, que incluye ladridos y movimientos corporales para coordinarse durante la caza y mantener la cohesión del grupo.
Estado de Conservación
Clasificados como de En Peligro, los licaones enfrentan amenazas como la pérdida de hábitat, enfermedades transmitidas por perros domésticos y la persecución humana. Los esfuerzos de conservación en Tanzania han sido clave para proteger sus poblaciones en áreas protegidas.
Dónde ver a el licaón
Los mejores lugares para observar a los licaones en Tanzania son el Parque Nacional Selous y el Serengeti. Sus avistamientos son más comunes al amanecer y al atardecer, cuando están más activos cazando.
Planifica tu Safari en Tanzania ahora
Aprende sobre la vida en manada del licaón durante un safari en Tanzania. Reserva tu lugar para explorar su hábitat y aprender sobre su comportamiento social y habilidades de caza.
Preguntas frecuentes
¿Por qué cazan en grupo?
La caza en grupo les permite derribar presas más grandes como ñus o cebras.
¿Qué tan organizados son?
Usan tácticas de caza colaborativa y dividen tareas entre los miembros.
¿Son buenos corredores?
Sí, tienen una gran resistencia y pueden correr largas distancias a 40-50 km/h.
¿Cómo cuidan a sus crías?
Toda la manada ayuda a alimentar y proteger a los cachorros.
¿Qué tan sociales son?
Viven en grupos muy unidos con jerarquías bien definidas.
Otros Carnívoros de la sabana
La sabana africana alberga una gran diversidad de depredadores que desempeñan un papel clave en el ecosistema. Desde sigilosos cazadores nocturnos hasta veloces perseguidos diurnos, estos animales comparten la misma dieta, adaptándose a su entorno. Descubre más sobre estos fascinantes Carnívoros.